Contenido Exclusivo

Los teléfonos inteligentes nos quitan el sueño

De acuerdo con un estudio de la Mayo Clinic, la emisión de luz brillante de los teléfonos inteligentes y las tabletas que permiten usarlos en habitaciones mal iluminadas puede interferir con la melatonina, la hormona que controla el ciclo natural de sueño y vigilia.

Para reducir esta interferencia y alterar el sueño, este organismo de salud sugiere reducir dicha intensidad y sujetar el dispositivo a una distancia mínima de 30 centímetros de la cara.

“Antes, la gente se iba a la cama y leía un libro. Hoy, lo más común es que la gente se acueste y tenga una tableta para leer un libro o el periódico, o para navegar por el internet. El problema es que se trata de un aparato iluminado, y entonces la duda consiste en saber cuán problemática es la fuente de luz de los aparatos móviles”, comenta la Dra. Louis Krahn, coautora del estudio, y experta en sueño de Mayo Clinic en Scottsdale, Arizona. “Descubrimos que solo cuando el control se fija en el nivel máximo iluminación, la luz supera el umbral conservador capaz de afectar los niveles de melatonina; pero si el control se fija en la posición media o baja, el aparato ofrece suficiente iluminación para utilizarlo”.

Durante el estudio, los científicos experimentaron con dos tabletas y un teléfono inteligente en un cuarto oscuro y utilizaron un medidor ajustado en la más alta sensibilidad para medir la luz emitida por los aparatos mientras se los sostenía a diferentes distancias de la cara. Descubrieron que cuando se reducía la iluminación en los controles y se sostenía el aparato apenas a 30 cm de distancia de la cara, disminuía el riesgo de tener una luz con brillo suficiente para suprimir la secreción de melatonina y perturbar el sueño.

¿A usted le quita el sueño su dispositivo móvil?

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...