Contenido Exclusivo

La optimización del uso de la PC como recurso para controlar gastos

Una de las principales preocupaciones de los responsables de cualquier compañía es generar mayores ingresos y productividad de los empleados con la menor inversión posible; y con una clara consigna: hacer más con menos.

Con el paso del tiempo, hemos visto que las nuevas computadoras han superado por mucho las necesidades de la mayoría de los usuarios; hay en el mercado PCs poderosas con procesadores veloces y capacidad de memoria que han excedido los requerimientos reales de los usuarios de las computadoras dentro de las empresas.

Un empleado ejecuta regularmente tareas rutinarias en al uso de una PC como puede ser la revisión de correo electrónico, uso de paquetería como hojas de cálculo y texto, presentaciones y navegación por Internet. Ahora bien, con este uso, ¿es necesario el desperdicio de los recursos que ofrecen las computadoras de escritorio?

La inversión realizada en la adquisición del equipo, su mantenimiento y el consumo de energía significan para la compañía un incremento en sus gastos operativos; por ello, es necesario innovar y considerar opciones tecnológicas de vanguardia que ayuden a disminuir el impacto de estas tres características que afectan al negocio.

Reducción de costos en infraestructura, mantenimiento y consumo de energía

Optar por una solución que optimice los recursos de TI representa una oportunidad para mantener las finanzas sanas y mejorar la productividad de la fuerza laboral.

Soluciones para la virtualización de escritorios ofrece a las empresas de todo tamaño e industria la capacidad de reducir costos e incrementar la productividad de sus usuarios a través de sus estaciones de trabajo.

Estas terminales cuentan con la función de virtualizar una PC utilizando las capacidades del mismo equipo para diferentes usuarios, con el fin de compartir todos los recursos de cómputo disponibles, lo que permite a las organizaciones alcanzar importantes beneficios como reducir los costos por la adquisición de nuevos equipos, menor inversión en el mantenimiento de la infraestructura, así como reducción en el consumo de energía eléctrica.

A través de la virtualización de la PC en infinidad de terminales, las empresas pueden incrementar su productividad, ya que se les entregará a los usuarios una estación con los programas o aplicaciones que requieren para cumplir con sus labores, eliminando así distractores o malas prácticas laborales, lo que garantiza un uso eficiente de los recursos y seguridad en el manejo de los datos.

Del mismo modo, al adoptar soluciones para virtualizar PC se apoya en la preservación del medio ambiente, ya que se reduce el consumo de energía eléctrica comparada con la que utiliza una computadora tradicional.

Otro beneficio que ofrece este tipo de tecnología es la compatibilidad con sistemas operativos y aplicaciones ya que garantiza un mejor uso de los recursos y sincronía de los objetivos del negocio con el uso de la infraestructura que soporta las operaciones.

Sumarse a esta nueva ola de las TI, representa una oportunidad para las empresas por apostar a soluciones innovadoras en el mercado con grandes beneficios.

Por Adrián Medina, gerente de Cuenta de Airos

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...