Contenido Exclusivo

67% de los dispositivos conectados a las redes corporativas son vulnerables

Dimension Data dio a conocer los resultados de su encuesta anual Network Barometer Report, la cual revela que 67% de los dispositivos que operan en redes corporativas son vulnerables. Esta cifra comparada con los resultados del año pasado, que elevaban el porcentaje a 75%, muestra una leve mejoría de 8 puntos en el tema de seguridad de las redes.

De acuerdo con el estudio, la tendencia a la movilidad hace que el uso de dispositivos en la empresa y su constante acceso a Internet sea uno de los mayores riesgos de seguridad que sufren las redes corporativas. El estudio dice que la mayoría de las redes corporativas se componen de 80 por ciento de puertos cableados dando servicio a usuarios individuales, mientras que el 20 por ciento restante corresponde a puertos inalámbricos para múltiples consumidores.

Voceros de Dimension Data apuntan que los clientes deben contar con una estrategia que les ayude a comprender la red, el panorama de las amenazas y cómo su negocio puede verse afectado, para que los responsables de TI se enfoquen en la adquisición de equipos que solventen tendencias como el cómputo en la nube, la movilidad y la colaboración empresariales, las cuales tendrán un gran impacto en la red. Esto será un elemento clave en la reducción de las cifras de vulnerabilidad empresarial a medio o largo plazo.

– Hilda Gómez

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...