Contenido Exclusivo

Llega a México Oracle Database 12c

Diseñada para trabajar en la nube y permitir a los usuarios hacer un uso eficiente de los recursos de TI, Oracle presentó en México su Database 12c, cuya principal innovación es la incorporación de la arquitectura Multitenant.

De hecho, Database 12c incluye una funcionalidad que el propio Oracle denomina “bases de datos conectables” (pluggable databases), que permite que una sola base de datos pueda contener a varias otras, lo que permite un uso más eficientes de los recursos y una administración más sencilla.

“¿Por qué una base de datos para la nube?”, señaló Fabio Rodríguez, director de Database Business Development de la División de América Latina, “Por la simplificación de TI, reduce los gastos operativos y de capital, ofrece flexibilidad, aprovisionamiento y fácil administración”.

Asimismo, destacó las más de 500 nuevas características que están alineadas con los cambios que los clientes han demandado.

Con Multitenan, explicó, Oracle Database 12c permite que cada base de datos se conecte a esta nueva arquitectura se vea y sienta como una Oracle Database independiente para las aplicaciones, de modo que las aplicaciones existentes pueden correr sin necesidad de hacerles cambios.

Asimismo, permite a los administradores gestionar muchas bases de datos como una sola, al tiempo de utilizar los recursos de los servidores y reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para actualizar las bases de datos, el respaldo y la recuperación. Rodríguez consideró que las bases de datos conectables son un paso importante en la administración de TI, pues brindan un mayor control de las aplicaciones, con la opción de poderlas aislar, reducir los costos de gestión y sin tener que instalar una a una.

Entre los pilares de la arquitectura Multitenant de Oracle Database 12c se encuentran la alta densidad de consolidación que hace que varias bases de datos conectables en una sola base de datos contenedora compartan memoria y procesos; aprovisionamiento y clonación rápidos; aplicación ágil de parches y actualizaciones; administración de numerosas bases de datos como una sola; y la conexión a la nube.

– CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...