Contenido Exclusivo

Aplicaciones móviles ponen en peligro la privacidad

Hoy, la presencia de los smartphones no sólo ha crecido enormemente, sino que muchos se han enganchado a su uso a través de las diferentes aplicaciones que salen de manera continua. Más allá del uso práctico, el teléfono móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible en la vida diaria de la gran parte de la gente. Sin embargo, existen algunos peligros que los portadores de esta nueva tecnología desconocen.

Un estudio realizado por Symantec reveló que 74% de los usuarios confiesa estar más preocupado por los datos que almacena su teléfono, en comparación con los cinco años anteriores.

Por otro lado, 58% de los encuestados afirmó que no tiene ningún control de los datos que se almacenan en su móvil y sólo 66% desinstalaría una aplicación si estuviera seguro de que la misma utiliza y comparte su información personal.

Los smartphones contienen información que podría ser robada o manipulada, de las llamadas telefónicas, mensajes de texto o MMS, contactos e incluso correos electrónicos de estos teléfonos móviles. De acuerdo con los expertos en el tratamiento de la información confidencial de  Safety-Doc, la eliminación completa de esta información debería hacerse mediante una destrucción física de la memoria. “Lamentablemente, el bajo costo de la adquisición de teléfonos hace que descienda la reutilización y que los responsables no exijan devolución”, dijo Javier Rivas, experto de Safety Doc.

Según los profesionales, estas cifras demuestran el desconocimiento que invade a la sociedad en torno a la utilización de los teléfonos móviles. Además, afecta tanto al propietario del teléfono como a las empresas, que deberían garantizar la seguridad de los datos de carácter personal porque la información registrada en estos aparatos se pierde y podría caer en manos de terceros debido a que no existen herramientas para borrar la información almacenada en dichas terminales.

-CIO

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...