Contenido Exclusivo

A los CIO les preocupan los apagones web

Los apagones que han sufrido empresas que ofrecen servicios en la nube como Amazon, Google y BT se han vuelto un motivo de preocupación para los directores de TI (CIO) y los directores de marketing (CMO) de las firmas de consumo que concentran en la web sus estrategias comerciales y de marketing, afirma Borland, una empresa de Micro Focus.

Así, el desafío para los CIO y los CMO es reaccionar con rapidez y eficacia para brindar el máximo beneficio al negocio. Pero si no son capaces de garantizar la seguridad de la red ni la calidad de las aplicaciones, enfrentan los cortes del servicio o el bloqueo de las aplicaciones, entonces viven una pesadilla.

De acuerdo con la firma de consultoría ROI Research, los usuarios dependen más de los dispositivos móviles para tener acceso a información, jugar, aprender e interactuar en las redes sociales. Al mismo tiempo, las agencias de publicidad y los anunciantes por llamar la atención y lograr una mejor posición en la red. Y sus esfuerzos serán infructuosos si se produce un apagón en los servicios que han contratado de los proveedores de nube.

De acuerdo con Pedro Soldado, director general de Micro Focus México, las aplicaciones se construyen lentamente y los test de funcionalidad y calidad resultan más complejos, lo que compromete la calidad global de las aplicaciones y retrasa el ‘time to market’, con un importante efecto negativo en el negocio. Cortes como los sufridos por Amazon, Google y BT suponen millones de quejas, la insatisfacción de los clientes, daños en la reputación de las marcas e importantes pérdidas económicas.

“El lado positivo de los apagones”, afirma Soldado, “es que ponen de manifiesto la necesidad e importancia de realizar pruebas de rendimiento y control de calidad que permiten identificar los fallos desde el primer momento y eliminarlos a lo largo del ciclo de vida de desarrollo de las aplicaciones, acortando el tiempo para entrar al mercado y evitando pérdidas que pueden ser muy importantes”.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...