CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Segob investigará si hubo espionaje de EU a políticos mexicanos

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó este martes que, por instrucciones de la Presidencia de la República, su dependencia realizará una investigación para determinar si existen evidencias sobre las supuestas intervenciones efectuadas en 2012 por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos al entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, a funcionarios de su gobierno, así como al ex candidato presidencial Enrique Peña Nieto y su equipo de colaboradores.

“Habremos de seguir todas las líneas de investigación posibles, para lo cual he girado instrucciones a la Coordinación General de Prevención de Delitos Cibernéticos de la División Científica de la Policía Federal para que, en coordinación con el Centro de Investigacion y Seguridad Nacional, lleven a cabo una investigación exhaustiva a partir de cuyas conclusiones sea factible determinar si se llevaron a cabo las conductas referidas y, si se acredita, se deslinden responsabilidades”, aseveró Osorio Chong en un mensaje pronunciado en la sede de la Segob ante medios de comunicación. (Ver la declaración íntegra aquí).

El domingo pasado, la revista alemana Der Spiegel reveló información sobre un presunto espionaje al correo electrónico del ex presidente Calderón Hinojosa por parte de la NSA, con base en documentos filtrados por el ex analista de la CIA, Edward Snowden.

En su cuenta de Twitter, Calderón afirmó haber hablado con José Antonio Meade, Secretario de Relaciones Exteriores “para solicitar que transmita mi más enérgica protesta por el espionaje del que fui objeto (…) Más que personal, es un agravio a las instituciones del país, dado que se realizaron cuando ejercía el cargo de Presidente de la República”.

El 2 de septiembre pasado, la Secretaría de Relaciones Públicas (SER) envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos para solicitarle una “investigación exhaustiva” luego de que el canal de televisión brasileño Globo difundiera varios documentos fechados en junio de 2012 que contenían supuestos correos electrónicos del entonces candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña, así como de Dilma Rousseff, presidenta de Brasil. En esa ocasión, la SRE también citó al embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, para expresar su “enérgico extrañamiento y exigir la investigación señalada.

En su declaración de hoy, Osorio Chong dijo que el Presidente de la República ordenó realizar una investigación, la cual deberá determinar si existen evidencias o no sobre las versiones citadas, “así como la probabilidad de que hubiera participación de ciudadanos o funcionarios públicos de entonces, que intencionalmente o bien por omisión, negligencia o cualquier otro motivo, hayan desplegado conductas que hubiesen constituido algún tipo de violación a la privacidad de las comunicaciones” de los políticos mencionados.

-José Luis Becerra, Computerworld México

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...