Contenido Exclusivo

Nueve de cada diez aplicaciones móviles son vulnerables a ataques

Ofrecer acceso a fuentes de información privada o carecer de las medidas de seguridad adecuadas frente a los ataques son algunas de las vulnerabilidades a las que, según un estudio de HP, están expuestas la gran mayoría de las aplicaciones móviles disponibles.

HP dio a conocer los resultados de un estudio que, tras analizar más de 2 mil 100 aplicaciones móviles de más de 600 empresas, determina que las aplicaciones móviles representan una amenaza a la seguridad real. De hecho, nueve de cada diez aplicaciones móviles presentan vulnerabilidades.

De acuerdo con el estudio, 97% de las aplicaciones móviles probadas daban acceso a al menos una fuente de información privada de un dispositivo, incluyendo listas de contactos personales y páginas web de redes sociales, mientras que 86% de esas aplicaciones no contaban con medidas de seguridad adecuadas para protegerlas de los ataques más habituales. Por otra parte, 75% de las aplicaciones no utilizaban técnicas de cifrado adecuadas para almacenar los datos en los dispositivos móviles, y 18% de las aplicaciones envían los nombres de usuario y las contraseñas a través de HTTP. Del 82% restante, 18% implementa incorrectamente SSL / HTTPS.

“Mientras que los dispositivos móviles son cada vez más críticos para el negocio, también se están convirtiendo en los principales objetivos de ataque, con aplicaciones vulnerables proporcionando acceso a datos sensibles”, asegura Mike Armistead, vicepresidente y director general de productos de seguridad para empresas Fortify en HP . “Las aplicaciones móviles son ahora la primera línea de defensa contra el enemigo y las organizaciones deberá estar preparadas para evaluar, asegurar y proteger estas aplicaciones para evitar daños por ataques”.

-CSO

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...