Contenido Exclusivo

Espionaje podría provocar pérdidas por 35 mil mdd a empresas de TI en Estados Unidos

Las actividades de espionaje de la NSA de Estados Unidos están teniendo consecuencias para las empresas tecnológicas de ese país. Así lo asegura Bloomberg que destaca que las ventas globales de tecnología se están resintiendo, así como los esfuerzos de las principales compañías por promover la libertad de Internet.

De acuerdo con Bloomberg,  que cita la Fundación de Tecnologías de la Información y la Innovación, el costo en ingresos que podría alcanzar las actividades de espionaje de la NSA para las empresas tecnológicas podría alcanzar los 35 mil millones de dólares en 2016.

La New America Foundation, en palabras de su investigadora principal, Rebecca MacKinnon, alertó sobre las “potenciales consecuencias”, las cuales “son muy grandes” para Estados Unidos, más teniendo en cuenta que buena parte de la economía del país se basa en el conocimiento.

El espionaje de la NSA, además, podría conllevar retrasos en los esfuerzos que se están realizando en lo que a lograr una red abierta se refiere también podría tener consecuencias para empresas como Apple o Google, quienes se están beneficiando de las redes globales con pocas restricciones nacionales.

Empresas tecnológicas como Cisco también han alertado sobre los posibles daños que podrían causar las actividades de espionaje de la NSA, sobre todo en mercados emergentes. Robert Lloyd, director de desarrollo y ventas de Cisco, aseguró a Bloomberg que, aunque por el momento no se estaba produciendo un impacto “material”, sí que estaba causando “que la personas se replanteen ciertas decisiones”.

Richard Salgado, director legal y de la seguridad de la información de Google, denunció el pasado 13 de noviembre ante el Senado de Estados Unidos que las actividades de la NSA podrían “causar un grave daño a la competitividad” de empresas como Google, Apple, Facebook o Microsoft, ya que “la confianza es esencial” para este tipo de compañías.

Por su parte, Tom Leighton, CEO de Akamai Technologies, denunció que las actividades de espionaje llevadas a cabo por la NSA en Alemania, “probablemente recortará el negocio de Akamai Technologies” en el país germano. El espionaje “es claramente malo para las compañías americanas”.

Según los datos de Edward Snowden, ex agente de la CIA, Estados Unidos espió a millones de personas de todo el mundo, y a mandatarios como la canciller alemana Ángela Merkel. En sus prácticas utilizó los servidores de algunas compañías tecnológicas como Google o Yahoo. Microsoft, Facebook y Apple también se han visto afectados por las acusaciones de espionaje.

-CSO

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...