Contenido Exclusivo

Principales tendencias de TI para este 2014

Bring Your Own Device (BYOD), seguridad física y virtual, Software Defined Network (SDN), Big Data, Memory Computing y Audio Video Bridging (AVB), serán las tendencias más importantes en Tecnologías de la Información (TI) para este 2014, así lo informa Extreme Networks.   

En cuanto al BYOD, se espera tenga un crecimiento del 12%, a nivel global, respecto al año anterior; esto gracias al uso de smartphones y la adquisición de los mismos, según datos del más reciente estudio de la consultora IDC, IT Predictions 2014.

La seguridad física y las ciudades inteligentes se extenderán a lo largo de todo el mundo, en América Latina, por ejemplo, Porto Alegre y Caixas Do Sul son ejemplos de la consolidación en infraestructura de red de Extreme Networks, que por medio del BYOD conectan semáforos, videocámaras, centros policiacos y edificios gubernamentales alámbrica e inalámbricamente.

Durante el próximo año, habrá más de 30 mil millones de dispositivos autónomos conectados vía Ethernet, lo cual implicará que cada día más información será compartida a través de WiFi o redes telefónicas 4G o  LTE, señala el documento IDC Predictions 2014.  

Asimismo, en el Mundial de Futbol de Brasil 2014, la seguridad será gestionada y manipulada por videocámaras enlazadas a redes VoIP que funcionarán gracias a los equipos y soluciones de Extreme Networks. Según datos de IDC, en 2014 las TI en mercados emergentes y Latinoamérica tendrán un crecimiento de doble dígito, asimismo, representarán el 60% del total del mercado mundial de TI.

“Sabemos que la comunicación y compartición de información es un punto clave para la seguridad física y el  BYOD. En 2014, y tras la compra de Enterasys Networks, enfocaremos parte de nuestra estrategia de negocio a cubrir sectores de conectividad WiFi y BYOD, todo esto para centralizar información y crear un mundo conectado, sin problema alguno.”, añadió Carlos Perea, vicepresidente de Ventas de Extreme Networks Latinoamérica.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...