Contenido Exclusivo

Wearable technology domina la escena en CES 2014

Tecnología para llevar puesta (wearable computing) en todo momento y situación que trascienden los primeros modelos como el Galaxy Gear de Samsung o las gafas de Google. Estos dispositivos móviles son protagonistas de la nueva edición de CES 2014.

Nuevos modelos que hagan realidad las promesas incumplidas de los primeros relojes smartwatch y gafas inteligentes. En torno a los relojes, hasta diez fabricantes distintos muestran en la feria de Las Vegas lo último en este mercado en una zona especialmente habilitada para ellos.

Marcas como SmartWatch Burg Limited, Cookoo, Sonostar, Kronoz o Metawatch, comenzarán a ser familiares a partir de esta edición y rivalizarán con los clásicos Samsung y Sony, o con Qualcomm que probablemente se centrará en su ya conocido modelo Toq de reloj inteligente, o Epson que también se ha subido al carro de los nuevos gadgets para llevar puestos.

No hay que olvidar que Epson fue una de las primeras compañías en experimentar con las gafas inteligentes, allá por 2012, como recuerda Anna Jen, directora de nuevos productos en la compañía, quien adelanta nuevos modelos de gafas inteligentes para 2014.

Se trata de un mercado en ciernes que podría mover 19 mil millones de dólares en los próximos cuatro años, con un incremento del gasto global de más del mil 200 por cien. No extraña, por tanto, esta profusión de nuevos modelos e innovaciones.

Sin embargo, deberán sortear dificultades, como la de trascender la necesidad de ir incorporados a un móvil, las escasas alternativas disponibles y las complicaciones de los primeros modelos, también discutibles desde el punto de vista estético. Como apunta el analista de Forrester, JP Gownder, es necesario que estos nuevos productos hagan más cosas y de forma diferente a los móviles actuales, si quieren acceder a un gran mercado.

En el mismo mercado, competirán con dispositivos de control de la salud o para ejercitarse que vigilan nuestro pulso, frecuencia cardiaca o temperatura de la piel. También se mostrarán en esta nueva edición de CES los primeros dispositivos de rastreo de mascotas, desarrollado por veterinarios y especialistas biomédicos que hagan un seguimiento del estado de salud y comportamiento del animal.

Las gafas inteligentes son también protagonistas y marcas como GlassUp y Vuzix nos mostrarán qué podemos esperar en el futuro de estos dispositivos, algunas con realidad aumentada que nos permitirá flotar a través de su pantalla de visión o revisar tuits y correos electrónicos cómodamente.

-Jon Phillips. TechHive

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...