Contenido Exclusivo

Phishing causa pérdidas por 5.900 mdd en 2013

Si la cifra del 2012 parecía difícil de alcanzar, ya que ese año aumentaron un 160% este tipo de ataques. El 2013 no se ha quedado por detrás, aunque el crecimiento no ha sido tan espectacular, ha seguido aumentando y los métodos empleados se han perfeccionado.

Estados Unidos fue objetivo del 60% de los ataques de phishing. Este país, junto a Reino Unido, Alemania, India, Suráfrica, Canadá, Holanda, Colombia, Australia y Brasil, forman el Top Ten de los destinos preferidos por los atacantes.

Los expertos de RSA esperan que el volumen de phishing se reduzca ligeramente durante 2014, gracias a una mayor adopción de medidas de autenticación de e-mail y a la implantación de soluciones de analítica de Big Data,que resultan clave a la hora de agilizar la detección y la mitigación de este tipo de ataques.

Lo Más Reciente

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...