Contenido Exclusivo

Prepare su red para la Copa Mundial 2014

Brasil estará en el centro de atención del mundo en tan sólo tres meses, pues se desarrollará en ese país la Copa Mundial de Futbol 2014. Y las empresas enfrentarán la tarea de encontrar un modo de mantener en funcionamiento sus aplicaciones y redes empresariales en forma eficaz durante uno de los eventos deportivos más populares del mundo y, posiblemente, uno de los más digitalizados.

Debido a la creciente cantidad de medios de transmisión y dispositivos para ver los partidos y al auge de las redes sociales (#WorldCup), el evento de este año indudablemente promete registrar nuevas cifras récord de espectadores.

Dada la diferencia de horarios que existe entre México y Brasil, la mayoría de los 64 partidos se disputarán en horario de oficina en México, y la transmisión de videos podría provocar una caída de gran magnitud en el rendimiento de las aplicaciones y redes empresariales.

Y es que hoy las empresas no solo se preocupan por la reducción de ancho de banda que provocan las computadoras. Las tabletas y los teléfonos inteligentes que se llevan al trabajo (BYOD) también generan tráfico recreativo en las redes empresariales.

Blue Coat Systems calcula que el  tráfico recreativo puede utilizar hasta el 90 por ciento de la capacidad de la red WAN o Internet de cada oficina remota. Esto inevitablemente generará una disminución en el ancho de banda disponible para aplicaciones empresariales, que hará que estas no respondan y habrá quejas sobre el rendimiento por parte de los usuarios finales.

Así, la firma recomienda que las empresas se preparen y crear ya un plan para administrar el aumento del tráfico esperado para junio y julio próximos:

Identificar. Las empresas deberán tener visibilidad de las aplicaciones y del tráfico de red en tiempo real para identificar y separar el tráfico empresarial importante del tráfico no crítico o recreativo con el fin de priorizarlo de acuerdo con las necesidades empresariales específicas.

Alinear. Las políticas sencillas de calidad de servicio (QoS) pueden proteger el rendimiento de las aplicaciones empresariales y limitar el tráfico recreativo al 10 por ciento o menos de la capacidad de la red, y permitir un uso más intenso cuando las aplicaciones empresariales de mayor prioridad no ocupan el ancho de banda.

Agilizar. El almacenamiento del contenido en caché reducirá el impacto que generan las cargas y descargas o los videos recreativos y, al mismo tiempo, mejorará el rendimiento de las aplicaciones empresariales principales (internas o de SaaS) para realizar operaciones.

“Las empresas invierten mucho tiempo y dinero en ancho de banda, por lo tanto, debe asegurarse de proteger su inversión al hacer coincidir su asignación de ancho de banda con sus prioridades de negocio”, indicó la empresa a través de un comunicado. “Muchas empresas enfrentan la dificultad de generar un equilibrio entre mantener a sus empleados satisfechos durante eventos programados con mucha anticipación como la Copa Mundial y lograr una alta eficiencia y desempeño comercial”.

-CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...