Contenido Exclusivo

32 por ciento de las compras en línea se pagan en efectivo, PayU Latam

México es el país de América Latina donde más se utiliza efectivo para pagar las compras realizadas en internet, revela el último Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2013.

En México, revela el reporte, 32.2% de los compradores utilizó alguna vez efectivo para el pago de sus compra en línea durante 2013, lo que indica que parte de los internautas aún prefieren los pagos tradicionales aunque estos no superen a los que se realizan mediante tarjeta de crédito y débito.

“Más de 50% de la población no está bancarizada, es una realidad y un reto en México. La propuesta de PayU Latam en México es una nueva generación de soluciones de pago que permite a los negocios aceptar pagos con tarjetas de crédito, débito a cuentas corrientes y de ahorros, transferencias bancarias y depósitos en efectivo, a través de las más de 70 opciones de pago que tenemos a nivel regional, incluidos los pagos en tiendas de conveniencia”, explicó Pablo González, Country Manager.

Otros de los factores determinantes para el crecimiento del comercio electrónico en México son la mejora de la experiencia del usuario al momento de comprar, garantizar la confianza, la seguridad y la agilidad en los procesos determinará una experiencia positiva de las compras por internet y el crecimiento de su uso en México.

Asimismo, el estudio revela la importancia que han ganado los dispositivos móviles inteligentes. En México, 2 de cada 3 mexicanos se conectan a internet a través del celular, y de ellos, 25.4% utiliza la banca móvil.

-CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...