Contenido Exclusivo

Cinco conclusiones sobre el fenómeno BYOA

La ‘consumerización’ de las TI y el uso exponencial de todo tipo de dispositivos y aplicaciones móviles mueven el fenómeno BYOA (Bring-Your-Own-Application), al que ya dan soporte el 39% de los proveedores de servicios.

Una investigación de LogMeIn analiza el impacto de BYOA en el canal y las vías para que los proveedores de servicios de TI puedan monetizar la oportunidad que representa y obtener una posición estratégica en el mercado. Las siguientes son las conclusiones clave del estudio, que recoge las opiniones de proveedores de servicios de TI y de sus clientes en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.

BYOA está aquí para quedarse. Un 77% de los encuestados señala que BYOA seguirá igual o aumentará significativamente en los próximos cinco años. Por otro lado, aquellos que creen que la tendencia BYOA desaparecerá lo justifican solo en el caso de que los proveedores de servicios de TI y sus clientes tomen acciones conjuntas  a nivel de toda la compañía.

Los proveedores de servicios de TI subestiman gravemente el impacto de BYOA. Hay siete veces más aplicaciones en el lugar de trabajo de lo que se estima. Los proveedores de servicios de TI en este estudio global consideran que hay un promedio de 2,7 aplicaciones que fueron introducidas por los usuarios finales en las empresas de sus clientes.

Los usuarios finales no están contentos con lo que se les da. Más de la mitad de las veces, BYOA duplica una solución existente. Independientemente de si se dispone de aplicaciones para sincronizar o compartir, colaborar, acceder remotamente y otras funciones, los usuarios finales siempre encontrarán, introducirán y adoptarán una solución que les guste por encima de las soluciones que les ofrezca la compañía en su portafolio.

BYOA ofrece una gran oportunidad de monetización. Un 77% de los proveedores de servicios de TI están buscando en esta tendencia una oportunidad para desarrollar paquetes que impulsen nuevas fuentes de ingresos y les proporcionen una ventaja competitiva única. De hecho, el 39% ya está ofreciendo de forma activa servicios BYOA o comenzando a empaquetarlos y además otro 39% está planeando ofrecerlos en el futuro.

Los proveedores de servicios de TI que actúan como facilitadores estratégicos tendrán más éxito. Para establecer su papel como asesores de TI sobre BYOA, los proveedores de servicios de TI deben convertirse en facilitadores estratégicos de aplicaciones cloud para los clientes a los que ofrecen soporte.

– Network World

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...