Contenido Exclusivo

Apple y Samsung acaparan el mercado de tablets

En su último informe sobre el mercado de tablets, ABI Research señala que Apple y Samsung siguen al frente del mercado, con unas ventas combinadas que representan el 71 por ciento de los 41,3 millones de tablets de marca que se vendieron en el primer trimestre de 2014. Con todo, mientras que Apple vio como las ventas de sus iPads caían un 10,1 por ciento, Samsung experimentó una subida del 10,8 por ciento, haciendo que la distancia que les separa en el competitivo mercado de tablets  sea menor que nunca.

“Los datos de ventas de tablets de Samsung en este trimestre son una buena señal para el mercado de la informática móvil”, apunta el director del informe, Jeff Orr. “Ya sea debido a su confianza en la economía, a su propio negocio, o a una combinación de factores, Samsung sigue crecimiento en el mercado de los tablets, ayudado por la estrategia retail desplegada en América del Norte y Europa Occidental a lo largo de 2013”.

ABI Research señala que a nivel de sistemas operativos, el mercado de tablets está mostrando signos de estabilidad, con cambios mínimos en el reparto de cuota de mercado. Android continúa liderando el mercado con el 56,3 por ciento de los tablets suministrados en el primer trimestre, seguido de iOS con el 39,6 por ciento y Windows con el 4,1 por ciento.

Lo más destacable del trimestre ha sido el elevado porcentaje de tablets con conectividad 3G y 4G suministrados. Según ABI Research, el 22 por ciento de los modelos vendidos estaban equipados con un módem de banda ancha, la mayor cifra alcanzada hasta la fecha. Orr comenta que, “a medida que los principales mercados desarrollados se saturan, los compradores están ampliando los usos de los tablets apostando por modelos más avanzados, lo que también está haciendo subir los precios medios de venta en estos mercados”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...