Contenido Exclusivo

El Mobile Wallet, en 1 de cada 5 teléfonos en 2018

Frente al uno de cada 10 móviles que incorporaban la funcionalidad Mobile Wallet a finales del año pasado, en 2018 la cifra pasará a ser de uno de cada cinco, según el nuevo informe de Juniper Research.

El informe Mobile Wallets: Strategies for Developed and Developing Markets 2014-2019 plantea que el crecimiento vendrá de dos modelos diferentes de monedero. En los mercados emergentes y en desarrollo, las denominadas SVAs (Stored Value Accounts) permiten cada vez más un primer acceso financiero a personas sin cuentas bancarias, y el informe anticipa un gran crecimiento de implantaciones en países del Africa Sub-Sahariana y Latino-América.

Mientras, el informe dice que los lanzamientos de monedero en Norte América y Europa Occidental incorporarán de forma creciente la funcionalidad del pago sin contacto. Se prevé que el sector recibirá el impulso de un lanzamiento anticipado de un monedero iWallet de Apple este mismo año y por servicios NFC (Near Field Communications) basados en HCE (Host Card Emulation). Según el informe, más de uno de cada tres monederos móviles, y más del 50% de los monederos en los mercados desarrollados, incorporarán el pago sin contacto en 2018.

El informe también dice que el perfil de monedero móvil será reforzado por las iniciativas de pago persona-a-persona como el Paym del Reino Unido, que estará integrado en la banca móvil ya existente en los clientes, o en las aplicaciones de pago como forma adicional para los pagos. Al mismo tiempo, argumenta que el mercado de pago persona-a-persona móvil en los Estados Unidos estará impulsado por un número de start-ups, incluyendo Venmo y Dwolla, que se dirige a los más jóvenes.

Según el autor del informe, Windsor Holden, “mientras que los servicios de pago móvil de persona-a-persona han tenido problemas para crecer en los mercados desarrollados, las instituciones financieras las apoyan porque pueden servir como un valor añadido atractivo para los consumidores en una sociedad cada vez más sin pago en efectivo”.

Otros datos descubiertos en el informe son que Alipay tiene en China más de 100 millones de usuarios de monedero y que HCE amenaza el papel del operador en la cadena de valor del pago sin contacto.

IDG España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...