Contenido Exclusivo

Estafas a evitar antes del Mundial de Fútbol de Brasil

El Mundial de Fútbol de Brasil está cada vez más cerca y, no cabe duda, que los ciberdelincuentes aprovecharán un evento de tal magnitud para preparar todo tipo de trampas con las que engañar a los confiados aficionados. Consciente de ello, ESET ha lanzado una serie de consejos para disfrutar del fútbol de una forma segura.

El gran clásico en este tipo de acontecimientos son las estafas en la venta de entradas. En este sentido, no será extraño encontrarse con entradas para ver los partidos más interesantes en portales de venta como eBay a precios extrañamente asequibles, pero que en realidad son un engaño. Para evitarlo, ESET recomienda consultar la reputación del vendedor antes de hacer ningún negocio y asegurarse de tener las garantías necesarias para recuperar el dinero en caso de estafa.

Otra amenaza recurrente son los correos de phishing que, aprovechándose de la reputación del evento buscar hacer creer a potenciales víctimas que han sido los ganadores de un sorteo. En relación con esto, es habitual que muchas empresas aprovechen el Mundial para promocionar sus productos y realicen algún tipo de sorteo entre los aficionados, pero hay sorteos que pueden resultar un engaño y pueden suscribirnos a servicios de mensajes SMS Premium. En ambos casos hay que desconfiar, y leer detenidamente las condiciones.

Para aquellos que quieran ver los partidos de su selección usando Internet, ESET recomienda acceder a webs oficiales, ya que pueden encontrarse con webs preparadas para infectar a todo aquel visitante que intente acceder a ellas. Asimismo, a la hora de utilizar las redes sociales para comentar todo lo que rodea al Mundial, hay que tener cuidado y no proporcionar los datos de las cuentas de Facebook o Twitter en sitios desconocidos o que inspiren poca confianza.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...