Contenido Exclusivo

Las LG Smart+ TV triunfan con WebOS

WebOS es el sistema operativo que utiliza la compañía LG para facilitar al usuario la administración y el uso de sus televisores Smat TV. Recordemos que la tecnología fue adquirida a HP en febrero del año 2013, tras un período en el que la compañía no quiso emplearlo como plataforma de sus dispositivos móviles. De este modo, fue en la pasada edición de CES 2014 cuando LG anunció los primeros modelos comerciales con WebOS, y apenas unos meses después asegura haber vendido más de 1 millón de unidades en todo el mundo.

LG ha encontrado así un gran aliado en esta plataforma que permite administrar los contenidos de sus televisores. La amplia gama de modelos sigue renovándose y ofreciendo un uso mejorado de su interfaz gracias a WebOS, más allá de seguir apostando por una mejora de la calidad de la imagen con modelos 4K o de resolución Ultra HD, o complementos de todo tipo con sistemas de audio que mejoran la experiencia multimedia.

La gama de televisores 2014 de LG que ahora ha sido presentada está compuesta por distintas series de producto: E y E+, U y U6+ y 6, 7 y 8. La series E y E+ ofrecen todas las ventajas de la tecnología 4K combinadas con la precisión cromática de las pantallas OLED y su cuarto subpíxel blanco. Las series U y U+ aúnan las ventajas del panel IPS y la calidad de imagen 4K. Por último, las series 6, 7 y 8  ofrecen distintas prestaciones para cada tipo de consumidor, llegando a dotar a los equipos de tecnología 3D. La serie 8, además, destaca por su alta calidad de sonido lograda.

WebOS muestra en las Smart TV una interfaz tremendamente sencilla de manejar mediante el uso del habitual mando a distancia, moviéndonos por iconos en una barra horizontal. El denominado “control remoto mágico” permite fácilmente saltar entre las diferentes entradas de señal de video, o movernos por el típico carrusel de iconos y aplicaciones. Además, la conexión con otros dispositivos y los ajustes iniciales también son procesos que resultan más simples.

– Alfonso Casas

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...