Contenido Exclusivo

Salesforce cambia de nombre y mejora al servicio Communities

Salesforce.com ha cambiado y actualizado su producto Communities, el cual permite a las compañías construir sitios web sociales en donde los empleados, socios y clientes pueden relacionarse y colaborar.

Ahora llamado Salesforce1 Community Cloud, el servicio ha sido actualizado en varias áreas como el perfil y las páginas de temas, y su acceso móvil.

“Creemos que las comunidades son el campo de batalla en cuanto al compromiso del cliente”, sostuvo Lisa Hammitt, vicepresidenta de operaciones de negocio de Salesforce1 Community Cloud, que ha estado disponible por alrededor de un año con el nombre anterior.

Entre las compañías que usan el producto se tiene a British Sky Broadcasting, la Universidad de Cornell y GE Capital. Alrededor de dos mil comunidades tienen sitios basados en este producto, lo cual ha animado a Salesforce a duplicar sus esfuerzos.

IDC espera que el mercado de ESN (Enterprise Social Networking) crezca de 1,24 mil millones de dólares a nivel mundial el año pasado a 3,5 mil millones de dólares para el 2018, lo que significa una tasa anual de crecimiento de 23,1%. La definición de IDC incluye al software tanto de colaboración interna como externa.

Como sugiere el nombre, las ESN permiten a los negocios construir redes sociales en donde los empleados, clientes y socios pueden publicar actualizaciones de estado, ver flujos de actividad, compartir documentos y colaborar en otras formas.

Salesforce ingresó a este mercado con su producto Chatter, el cual inicialmente se encontraba enfocado en la colaboración interna, pero que desde entonces ha sido integrado de manera más amplia con la suite CRM de la compañía para proporcionar características sociales. La tecnología de Chatter también se encuentra en la base de Salesforce1 Community Cloud.

El producto ahora proporciona páginas de perfiles que los usuarios pueden personalizar más y que muestran llamativamente las actualizaciones y la información acerca del contenido, grupos e intereses de cada miembro. Las páginas de perfiles muestran el respaldo y los ratings de reputación de los miembros, de tal forma que los otros puedan saber sobre su experiencia.

Salesforce1 Community Cloud también ha sido enlazado con el sistema CRM de Salesforce, y ahora también es posible para los administradores del sitio comunitario optimizar sus páginas para obtener una mejor visibilidad en los motores de búsqueda, así como conceder acceso público “no autenticado” a visitantes que encuentren su sitio a través de los resultados de búsqueda en Google y otros motores.

El aspecto móvil también se ha afinado para que los sitios comunitarios puedan ser construidos con técnicas de diseño responsivo y puedan ser apropiadamente modificados para los distintos tamaños de pantalla. El servicio también es accesible desde Salesforce1 Mobile App.

Entre las nuevas características programadas para octubre se tendrán plantillas preconstruídas y una herramienta de diseño de sitios para los administradores de comunidad que no sean técnicos. El precio de Salesforce1 Community Cloud se mantiene igual: 500 dólares por comunidad, al mes.
Juan Carlos Pérez, IDG News Service

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...