Contenido Exclusivo

¿Cuáles son las claves para invertir en plataformas web?

Existen algunas claves que pueden ayudar a adaptarse a los requisitos tecnológicos de los nuevos entornos web, que deben poner el acento en la experiencia del usuario, en lograr su fidelización y, al mismo tiempo, en reducir los tiempos de desarrollo y de mantenimiento para las empresas. Liferay hace un repaso de ellas.

En el desarrollo de aplicaciones móviles, la irrupción de la movilidad ha supuesto un cambio de mentalidad para las empresas. Por ello, es recomendable acelerar el desarrollo de aplicaciones móviles nativas que requieran lógica de servidor es una baza fundamental para los portales del futuro, ya que a través de esta tecnología es posible reducir los tiempos de desarrollo, time to market y cost0s de mantenimiento.

Además, en la orquestación multicanal debemos ser capaces de construir sistemas en los que los usuarios, clientes o empleados puedan acceder desde cualquier dispositivo, sin cambiar por ello su experiencia de usuario y sin necesidad de empezar de cero la actividad cada vez que cambien de canal.

Respecto a la interacción de plataformas es muy importante la total integración de las interacciones de los usuarios es un valor fundamental en entornos multidispositivo. Es necesario poner un foco especial en facilitar esta interacción si queremos lograr que nuestro portal sea competitivo.

También es esencial el audience targeting. Las páginas que muestran el mismo contenido para todos sus usuarios suelen fallar en los procesos de fidelización. Es necesario ofrecer una tecnología que proporcione las funcionalidades necesarias para segmentar a los usuarios de manera que se les pueda presentar el contenido más interesante para ellos, de un modo personalizado.

La administración y monitorización en la nube, son funcionalidades muy demandadas actualmente y nos permitirán tener una visión unificada del estado de nuestro portal, monitorizando los tiempos de respuesta y gestión y obteniendo, por ejemplo, alertas de nuevas actualizaciones disponibles.

Tampoco hay que olvidar la escalabilidad y modularidad. El objetivo ideal en la tecnología de portales pasa por disponer de una alta escalabilidad y robustez en los entornos, que han de ser altamente modulares y aprovechar conceptos innovadores como contenedores y microservicios, combinados con estándares como OSGi.

– Computerworld España

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...