Contenido Exclusivo

Samsung pagó a Microsoft 1.000 mdd en royalties

Según un documento judicial presentado el pasado viernes, Samsung pagó a Microsoft 1.000 millones de dólares (mdd) en royalties en 2013 por utilizar su tecnología móvil en tablets y smartphones.

Microsoft ofreció además a Samsung reducir los pagos por royalties si fabricaba también dispositivos Windows. La información salió a la luz a raíz de una demanda que Microsoft presentó contra Samsung en agosto.

Ambas compañías firmaron un acuerdo a finales de 2011 por el que  Samsung se comprometió a pagar royalties a Microsoft durante siete años por el uso de sus tecnologías patentadas. Microsoft ha mantenido durante años que Android infringe sus patentes, y muchas otras compañías, además de Samsung, han firmado este tipo de acuerdos. Los contratos suelen ser altamente confidencial, por lo que es inusual para echar un vistazo a los números detrás de ellos.

Como Samsung retrasó el pago de la cantidad pactada, Microsoft le demandó en reclamación de cerca de 7 millones de dólares en intereses. Samsung afirma que el retraso en el pago se debió a que entendió la compra de Nokia por Microsoft como una ruptura del acuerdo entre ambas compañías. Una vez aclarado el asunto procedió con los pagos acordados, pero sin incluir los intereses por la demora que hora reclama Microsoft.

Samsung es una de las 25 empresas que pagan a Microsoft por utilizar su tecnología en productos Android, una fuente indirecta de ingresos que, según los analistas, supera a los obtenidos por la venta directa de dispositivos Windows. Aproximadamente el 80% de los smartphones basados en Android que se venden en Estados Unidos tienen licencia para utilizar patentes de Microsoft.

-Network World

Lo Más Reciente

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...