Contenido Exclusivo

Servicios Big Data y Analítica de IBM en la nube

La compañía anuncia una nueva estrategia que contempla la disponibilidad de todos sus servicios de analítica de datos desde la nube.  Aunque el Big Data ofrece oportunidades ilimitadas a distintos sectores pero con frecuentemente las herramientas son demasiado complejas, de difícil acceso o que exigen habilidades propias de un experto en información. Por ello, en el transcurso del evento IBM Insight 2014 Conference, la compañía presentó una nueva generación de servicios en IBM Cloud creados para garantizar la posibilidad de aplicar más información fiable de forma inmediata en una organización. Estos ofrecen capacidades para ayudar a las organizaciones a poner a la información a disposición de su negocio.

Entre los nuevos servicios, destaca, por ejemplo, IBM DataWorks, una serie de servicios de refinería de datos basados en la nube que moldean, depuran, combinan y protegen la información. También está IBM dashDB, un data warehousing y servicio de analítica basados en la nube que incorporan tecnología in-memory para aportar respuestas en menos tiempo. Y por último, IBM Cloudant.

Especial importancia entre los anuncios del IBM Insight 2014 está el que la compañía va a trasladar toda su cartera de analítica a IBM Cloud Marketplace. Esto incluye Cognos Business Intelligence, las plataformas SPSS de analítica predictiva y el recién presentado Watson Analytics.

También fue dado a conocer IBM i2 Enterprise Insight Analysis (EIA), solución que ayuda en el análisis de alta velocidad e investigación de cibercrimen. La herramienta es capaz de identificar relaciones no obvias, ocultas en terabytes de información y billones de objetos en cuestión de segundos.

Y por último, la compañía ha anunciado la disponibilidad de Watson Explorer, combinación de las capacidades de la exploración de los datos y la analítica del contenido. Este permite a las organizaciones aprovechar rápidamente las capacidades del lenguaje natural para encontrar información de negocio valiosa y diferencial. Entre sus nuevas prestaciones se incluyen capacidades de analítica de contenido avanzadas que permiten a los usuarios visualizar la información estructurada y no estructurada.

-Computerworld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...