Contenido Exclusivo

Cinco peligros de la seguridad móvil

Una encuesta realizada por Check Point a casi 800 profesionales TI de Estados Unidos, Australia, Canadá, Alemania y Reino Unido, detalla las amenazas potenciales para la seguridad móvil, debidas fundamentalmente a la falta de concienciación y formación de los empleados.

El informe “El impacto de los dispositivos móviles en la seguridad de la información” destaca lo siguiente:

La gran amenaza reside dentro de las organizaciones.  El 87% de los profesionales encuestados considera que la mayor amenaza para la seguridad de los dispositivos móviles era el descuido de los empleados. Cerca de dos tercios de los consultados creen que las recientes brechas o violaciones de datos de clientes eran probablemente debidas a la falta de cuidado de los empleados.

Proliferación de uso de dispositivos móviles personales en las redes corporativas. Pese a situar a los empleados como el eslabón más débil en las empresas, el 91% de los profesionales TI afirma haber registrado un aumento de dispositivos móviles personales en sus redes en los dos últimos años. En 2014, el 56% de los encuestados gestionaba información corporativa en los dispositivos personales de los empleados, frente al 37% registrado en 2013.

Se espera un aumento de los incidentes de seguridad móvil. 2015 se está conformando como un año de alto riesgo, según los propios encuestados. De los profesionales consultados en este año, el 82% espera que el número de incidentes de seguridad crezca en 2015. Además, casi la totalidad de los encuestados (98%) expresó su preocupación acerca del impacto de los incidentes de seguridad móvil, donde la principal inquietud se halla en las posibles pérdidas robos de información.

El costo de los incidentes de seguridad sigue aumentando. En 2014 se registró un aumento en los costos asociados a la resolución de incidentes de seguridad móvil. De los ejecutivos TI encuestados, un 42% señaló que los incidentes de seguridad móvil cuestan a sus organizaciones más de 250.000 dólares.

Android sigue siendo percibida como la plataforma de mayores riesgos. Los riesgos para Android aumentaron del 49% en 2013 al 64% en este año en la percepción como plataforma que sufre mayores riesgos, comparada con Apple, Windows Mobile y BlackBerry.

-Network World

 

 

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...