Contenido Exclusivo

#UnDiaComoHoy es presentado el primer smartphone de la historia

Un día como hoy pero de 1993, fue presentado de manera oficial el primer smartphone de la historia. Se trata del Bellsouth Personal Communicator de IBM, también conocido simplemente como IBM Simon.

Si tratamos de definir a los smartphones como aquellos dispositivos que son capaces de integrar funcionalidades similares a las que encontramos en las PCs, brindándonos de movilidad, encontramos entonces la creación de los asistentes personales o PDAs, iniciando su existencia de la mano de IBM, considerando al IBM Simon como el primer smartphone de la historia.

Simon carecía totalmente de botones físicos, siendo el primero en utilizar una interfase basada en pantalla táctil, que si bien trabajaba con una pluma sensible, era el único de la época que también funcionaba sin ella utilizando sólo los dedos. Pensado para las necesidades empresariales, integraba funciones pager, fax, texto predictivo, agenda, celular y muchas otras funciones por las que hoy conocemos a los smartphones.

El primer prototipo de IBM Simon fue presentado en la feria de tecnología COMDEX de las Vegas en 1992, pero siendo introducido de manera oficial un 24 de noviembre de 1993, lanzado al mercado en 1994. Su precio era de 899 dólares, un costo bastante alto para los usuarios finales, mercado principal de los smartphones de hoy en día, por lo que su mercado era meramente profesional.

Otra de sus ventajas competitivas era la capacidad de ampliar los MB de RAM a través de una ranura PCMCIA. Si bien algunas de las funciones vistas hoy en día dejan muy atrás a los smartphones modernos, para el año y la producción de datos  de aquel momento, su funcionamiento era bastante ágil y fluido.

A diferencia de lo que muchos geeks creen, el primer smartphone de la historia es IBM Simon, cumpliendo hoy 21 años de su presentación.

 

-Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...