Contenido Exclusivo

Amazon ultima adquisición de Annapurna Labs

La compañía Amazon.com está a punto de culminar los trámites necesarios para ultimar la adquisición de una startup de semiconductores de Israel, con la cual afirma haber estado operando secretamente desde prácticamente sus inicios, cuatro años atrás. Jacinda Mein, portavoz de Amazon Web Services, afirmaba el jueves pasado que Amazon ha acordado la adquisición de Annapurna Labs, pero ha declinado facilitar más detalles a este respecto.

La tecnología adquirida podrá utilizarla Amazon en una gran amplitud de datacenters  dado que ésta emplea su propio núcleo de operaciones para correr, y para aquellos centros de datos dotados con unidades Amazon Web Services.  “Annapurna se dedica al desarrollo de chips de conectividad midrange para centros de datos, que habilitan la transmisión de un mayor volumen de información, al tiempo que reducen el consumo de energía,” señalaba el Wall Streeet Journal, citando fuentes cercanas a Amazon, al tiempo que apuntaban a que ésta desembolsaría alrededor de 350 millones de dólares por la adquisición de dicha startup.

La compañía Annapurna fue creada por Avigdor Willenz, fundador de la compañía de desarrollo de microprocesadores Galileo Technologies, la cual fue adquirida en 2001 por Marvell Technology Group, según señala el anteriormente mencionado rotativo.“Annapurna Labs ha reunido lo mejor del talento y lo ha puesto a disposición de la industria para alcanzar los retos más significativos, escribía Willenz recientemente en la website de su compañía”, y añadía, “de acuerdo con mi experiencia, el talento, la innovación y la apertura cultural son aspectos que ahora son accesibles de una forma que no tiene precedentes en la industria de los semiconductores”.  Annapurna afirmó en sus perfiles de Twitter y de LinkedIn que “la discreción en todos los movimientos que tienen que ver con la operación iniciada con Amazon, siguen siendo la constante más importante actualmente en nuestra compañía”.

-Marga Verdú, Computerworld España

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...