Contenido Exclusivo

Las profesiones más demandadas serán las relacionadas con el Big Data

El mercado laboral está sufriendo cambios constantes en un contexto en que el desarrollo de las nuevas estructuras de negocio exige la formación de determinados perfiles enfocados al sector de la tecnología. Los puestos emergentes más solicitados en la actualidad están relacionados con el Big Data y el Business Intelligence, el desarrollo de aplicaciones móviles y el Cloud Computing. Los profesionales que cumplan con estos perfiles estarán situados en los considerados yacimientos laborales con mayor crecimiento y desarrollo de este momento.

La adopción del Big Data por parte de las empresas es una necesidad cada vez más acuciante, y su puesta en marcha requiere de profesionales con conocimientos a escala de sistemas, tecnologías y metodologías, que permitan el tratamiento a gran velocidad de cantidades ingentes de datos y fuentes, de manera muy flexible. Analistas de datos, programadores, arquitectos tecnológicos, data managers y consultores son los perfiles que más se demandan, seguidos de product managers, y analistas en proyectos de I+D.

En este escenario, MBIT School ha elaborado un informe en el que señala que ha empezado a emerger la figura del director de Business Intelligence y Big Data. Este nuevo perfil profesional abarca conocimientos de alta dirección y de tecnología que le van a permitir entender y tomar decisiones, tanto en la parte de negocio como en la relacionada con las necesidades del área de TI, para abordar proyectos de analítica de datos. “El director de Business Intelligence y Big Data  diseña e implementa sistemas que han de permitir la toma de decisiones en tiempo real; debe conocer el funcionamiento de los data warehouses, los sistemas y herramientas de administración de datos y las plataformas específicas de analítica y Business Intelligence”, señaló este centro de formación.

Para MBIT School, existe una serie de hitos imprescindibles que debe cubrir una idónea formación en Big Data. Por un lado, la formación recibida debe aportar al candidato los conocimientos necesarios para trabajar en proyectos transversales: finanzas, RRHH, ventas, etc.,  en tanto que los profesionales deben tener durante su formación contacto con entornos de trabajo reales que les permitan participar en proyectos que ya estén en marcha. Por su parte, los profesores deben tener experiencia en el mundo académico y el empresarial con el fin de transmitir sus conocimientos teórico-prácticos al alumnado.

– Marga Verdú, Computerworld España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...