Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy Windows 98 falló ante una presentación en vivo

Muchos internautas recordarán la famosa “Pantalla azul de la muerte”, pantalla con la que Windows indicaba una falla crítica en sistema. El sistema operativo colapsaba y se reiniciaba o en su defecto el usuario tenía que reiniciar manualmente el sistema.

Esta falla era algo común en sistema operativo de Microsoft, por lo que tuvo duras críticas tanto por los consumidores como por los analistas. La empresa que lideraba en ese momento Bill Gates trató de solucionar el problema mediante actualizaciones, pero no tuvo mucho éxito ya que el problema persisitió, según reportes de los mismos usuarios. Cabe recordar que este “pantallazo” estaba presente desde Windows 1.0.

Curiosamente, este famoso error de Windows se dio a conocer masivamente en plena presentación en vivo dirigida por el mismo Bill Gates, acompañado de su entonces asistente, Chris Capossela.

Un 20 de abril de 1998, en conferencia de prensa, Bill Gates explicaba la nueva función de Windows, el famoso Plug And Play. Con este nuevo servicio Windows sería capaz de reconocer, instalar y hacer funcionar un periférico sin necesidad de instalar los drivers, archivos de instalación que permitían la compatibilidad de un harware externo con la PC.

Hasta entonces, éste era un problema, ya que con frecuencia los drivers tenían que conseguirse e instalarse, pero con el nuevo recurso Plug And Play, Windows reconocería e instalaría rápidamente cualquier periférico.

Cuando el asistente de Bill Gates conectó un escáner a la computadora que estaban utilizando para la demostración en vivo, se produjo el famoso Blue Screen of Death o BSoD causando un  gran asombro entre los asistentes, lo que desembocó en risas y aplausos. El dirigente de Microsoft no tuvo más opción más que reír ante la situación y dijo “Esa debe ser la razón por que aún no está a la venta”.

El suceso quedó grabado para la posteridad en un video que difundió CNN.

– PC World México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...