Contenido Exclusivo

Nokia pretende regresar al mercado de teléfonos móviles

Nokia Technologies, que controla miles de patentes de tecnología, planea entrar nuevamente al mercado de teléfonos móviles en 2016,  según fuentes anónimas citadas por Re/code. Tales planes serían ambiciosos, especialmente dado el supercompetitivo mercado global de teléfonos. No está claro que es lo que pretende Nokia Technologies, y al menos dos analistas son escépticos de que funcione.

“A la gente le gustaba Nokia (hace años), pero no es seguro de que los consumidores piensen que ésta es la misma Nokia”, afirmó Carolina Milanesi, directora de investigación de Kantar WorldPanel ComTech. “Desde una perspectiva del negocio, va a ser difícil ver que sean competitivos contra los fabricantes de marca blanca”.

También será complicado ver cómo los dispositivos van a encajar en la estrategia de negocio general de Nokia, dijo Milanesi, asumiendo que los dispositivos se construirían sobre la plataforma de Android, pero esto no ha sido confirmado.

“La marca Nokia es una marca muy reconocida, pero pensaría que su reentrada en el mercado de teléfonos no va a ocurrir”,  añadió Jack Gold, analista de J. Gold Associates.

“Van a pelear una batalla cuesta arriba”, dijo Jitesh Ubrani, analista de IDC. “Nokia no tiene el caché de marca que tenía y el mercado de dispositivos telefónicos se ha vuelto muy competitivo, con fabricantes chinos como Huawei, ZTE, etc., ganando cuota de mercado y empujando los precios hacia abajo”.

Bajo los términos de la venta por 7.000 millones de dólares a Microsoft, Nokia no puede vender teléfonos bajo la marca Nokia en 2015 y no puede licenciar la marca hasta el tercer trimestre de 2016.

En algunos aspectos, los planes de Nokia tienen sentido de negocio, especialmente si Nokia Technologies sólo licencia tecnologías novedosas, como la realidad virtual, para ser adaptada a los teléfonos de otros fabricantes.

Nokia no ha contestado cuando se le ha preguntado al respecto.

-Matt Hamblen, Computerworld (US)

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...