Contenido Exclusivo

Uber podría adquirir el negocio de mapas de Nokia

Los rumores e informaciones sobre la actividad de Nokia se desbordan y ahora aparece en escena Uber, que podría estar interesada en adquirir el negocio de mapas de la primera. Y, de hecho, habría pujado ya por él, a cambio de unos 3.000 millones de dólares, según el New York Time.
La oferta estaría compitiendo con la de otra empresa de capital privado y un consorcio de fabricantes de automóviles alemanes, liderado por BMW, Audi y Mercedes-Benz, que también podrían tener el respaldo de la firma china Baidu.
Uber actualmente utiliza datos de mapeo de Google, Apple y otras fuentes cartográficas, además de su propia información online. Hace algo más de un mes, la compañía ya anunció la compra de deCarta, firma especializada en mapeo y ubicación y que situada en San José, California.
Uber también se ha distanciado de Google en otras áreas. En febrero, se asoció con la Universidad Carnegie Mellon para la investigación y desarrollo de tecnologías de transporte, centrándose principalmente en cartografía, seguridad vial y tecnología de conducción autónoma en las que también trabaja Google.
Estas últimas decisiones extrañan más porque Google Ventures es accionista de Uber.
El caso es que ahora parece estar interesada en Here de Nokia y que la firma nórdica tomará una decisión al respecto a finales de este mes.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...