CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy presentan el IPv6, base del futuro de Internet

Para que los dispositivos se conecten a la red de redes, necesitan una dirección IP (Protocolo Internet). Cuando en 1981 se comenzó a usar el IP versión 4 (IPv4), casi como un experimento, no se pensó que pudiera tener tanto éxito comercial, pero dado que sólo dispone de 232 direcciones (direcciones con una longitud de 32 bits, es decir, 4,294,967,296 direcciones), era previsible que ante el imparable crecimiento de usuarios y dispositivos estas direcciones se agotarían.

Por este motivo, y previendo la situación, el organismo que se encarga de la estandarización de los protocolos de Internet (IETF, Internet Engineering Task Force), ha trabajado en los últimos años en una nueva versión del Protocolo de Internet, concretamente la versión 6 (IPv6), que fue presentada el 16 de mayo de 2000, #UnDíaComoHoy.

Esta versión posee direcciones con una longitud de 128 bits, es decir 2128 posibles direcciones (340,282,366,920,938,463,463,374,607,431,768,211,456), o dicho de otro modo, 340 sextillones o 670 mil billones de direcciones.

El despliegue de IPv6 se irá realizando gradualmente, en una coexistencia ordenada con IPv4, al que irá desplazando a medida que los dispositivos de cliente, los equipos de red, las aplicaciones, contenidos y servicios se vayan adaptando a la nueva versión del protocolo de Internet.

Por ello, es importante que entender cómo se realiza el despliegue del nuevo protocolo de Internet, tanto si es un usuario residencial, empresarial, un proveedor de contenidos, un proveedor de servicios de Internet o si labora en la administración pública.

-Por José Luis Becerra, CIO México

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...