Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy lanzan la Apple III que, por errores técnicos, fue retirada del mercado

En 1979, Apple comenzó a trabajar en “Sara”, el nombre clave de lo que sería la Apple III. Este modelo se anunció el 19 de mayo de 1980, #UnDíaComoHoy, durante la Conferencia Nacional de Computación (CNC) realizada en Anaheim, California. Su precio oscilaba entre los 4,500 y 8,000 dólares.

Todo parecía muy bien al principio: se trataba de una computadora que empleaba un nuevo sistema operativo de Apple llamado SOS que corría en el procesador Synertek 6502A a 2 MHz, y hasta 128K de memoria RAM, es decir, era dos veces más rápida y con doble capacidad de memoria que la Apple II. Además, era la primera computadora de esta compañía en ofrecer una unidad de discos 5.25 Shugart de 143K incorporada.

Sin embargo, estas características no fueron suficientes para Steve Jobs, quien había supervisado el proyecto, al considerar que las dimensiones de la Apple III eran demasiado pequeñas para que cupieran todos los componentes, además de que no tenía ventilador de refrigeración. Jobs ordenó al equipo de desarrollo que modificara esto, pero fue demasiado tarde.

Después de sustituir 14,000 unidades Apple III “defectuosas”, la compañía puso en el mercado un modelo revisado que incluía 256k de memoria RAM y la opción de agregar un disco duro ProFile de 5MB por 3,495 dólares. El modelo fue lanzado a finales del otoño de 1981.

Para diciembre de 1983, Apple presentó un nuevo diseño de la Apple III, bajo el nombre de Apple III+, por 3,000 dólares. Esta computadora ofrecía 256k de memoria RAM, función de reloj en su tarjeta, la mejora de los puertos periféricos con conectores DB-25 estándar, una ranura para instalar más fácilmente la tarjeta modificada, además del sistema operativo SOS 1.3.

Sin embargo, la Apple III conservó su mala reputación en el mercado y al final fue retirada el 24 de abril de 1984, con sólo 65,000 unidades vendidas en total.

-Por José Luis Becerra, CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...