Contenido Exclusivo

Altos directivos preocupados por la seguridad en la nube

El 87% de las organizaciones afirmó que sus altos directivos están preocupados por la seguridad y la privacidad de sus datos en la nube,  según la encuesta Preparing for next-generation cloud: Lessons learned and insights shared, de The Economist Intelligence Unit (EIU), encargada por Hitachi Data Systems.

De acuerdo con esta investigación, los principales temores que ha provocado la nube son: el 67% de los encuestados sufrió algún tipo de incidente relacionado con la implementación de su cloud computing; el 9% indicó que la implantación supuso “un daño grave” mientras que el 55% señaló que el daño había sido “limitado” y el 34% que fue “medio”;  el 46% de los encuestados consideró “la pérdida de los datos del cliente” como el riesgo más grave para su organización en la implantación de la nube, seguido por la pérdida de ingresos (40%), y la brecha en la privacidad del cliente (36%), y el 26% de los que respondieron, citó que el problema había sido por un “fallo prolongado en la integración” con la nube pública. La mayoría (36%) fue por un error técnico en su empresa como causa principal del incidente.

El estudio que tomó en cuenta la opinión de 232 ejecutivos globales de TI, indicó que los cortes y los fracasos de las implementaciones de nube pública son dos veces más probables en comparación con la nube privada. En ese sentido, The Economist Intelligence Unit identificó cinco buenas prácticas para ayudar a las empresas a conseguir el máximo de los beneficios de la nube,  las cuales pueden ayudar a mejorar la agilidad del negocio, el acceso a los datos y una mano de obra más productiva. Estas prácticas son:

· Asegurarse de que los proveedores de cloud puedan cumplir los requisitos técnicos y de negocio.

· Elegir el servicio de cloud adecuado para controlar la seguridad y la protección de datos.

· Usar arquitecturas de cloud que permitan conexiones entre los servicios de cloud y las infraestructuras de TI existentes.

· Considerar otros factores además del costo, como el potencial de mejora de las operaciones de negocio y el impacto en la innovación y la eficiencia de los trabajadores.

· Definir los requisitos de negocio para TI con el fin de ofrecer servicios de cloud y actuar como agentes de cloud.

 


Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...