Contenido Exclusivo

Coche autónomo de Apple estaría listo para el 2019

Apple está ‘comprometida” con tener un vehículo eléctrico en la carretera en un futuro cercano, según The Wall Street Journal. Podría estar listo en 2019, aunque no será completamente “autónomo”.

El rotativo, citando fuentes familiarizadas con el tema, dice que los líderes del proyecto –denominado internamente Titan han obtenido permiso para triplicar el número de personas que trabajan en el desarrollo, que ahora se eleva a 600 personas.

No obstante, según recoge Reuters, para Apple una fecha de entrega no significa necesariamente que los clientes reciban un nuevo producto, es decir, que el coche esté en el mercado, sino que puede ser el momento en el que los ingenieros den por concluidas las principales funcionalidades.

Este iCar combinará probablemente la experiencia de Apple en diseño, baterías, sensores e integración software-hardware pero, según The Wall Street Journal, Apple actualmente no tiene planes para desarrollar su primer coche eléctrico completamente autónomo.

No obstante, una cosa que queda clara en la información del diario: el interés de los ejecutivos de Apple en el proyecto, al que dieron luz verde luego de más de un año de estudiar la viabilidad de un vehículo eléctrico con su marca.

La firma ha contratado a expertos de la industria del automóvil como Megan McClain, ex ingeniera de Volkwagen con experiencia en conducción automática, Vinay Palakkode, investigador de la Universidad Carnegie Mellon, o un ingeniero senior de la compañía de vehículos eléctricos Tesla.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...