Contenido Exclusivo

Un Dashboard simplificado mejora el BI

El manejo de todos los datos, y las estadísticas que esto conlleva, puede ser un dolor de cabeza para las organizaciones. Es por ello que muchas compañías recurren a estrategias de Business Intelligence (BI), siendo una labor complicada para algunos miembros del equipo de cada compañía.

Para solucionar este problema de la organización, Yellowfin ofrece estadísticas en tiempo real mediante un Dashboard intuitivo, es decir, además de facilitar su utilización, puede ser colaborativo, manejándose entre ejecutivos, jefes de TI, partners y otro tipo de personal que se encuentre dentro y fuera de la misma localización.

Cerca de 10 millones de usuarios analistas se encuentran en Estados Unidos, cifra ofrecida por Gartner a la marca, por lo cual Simone Clancy, Gerente General de Yellowfin para Latinoamérica, señaló que este Dashboard está presente en más de 70 países y poco a poco es adoptado por más empresas en el mundo.

La ejecutiva recalcó la importancia de basarse en estrategias BI, al afirmar que “si los datos no son compartidos no sirven de nada,” haciendo alusión a las posibilidades que ofrecen las aplicaciones para dispositivos móviles, además de recibir notificaciones sobre algún parámetro extraño, se puede hacer análisis y compartir algún dato con los miembros del equipo, a diferencia de aplicaciones de la competencia qué sólo notifican.

En la conferencia realizada por la compañía se hizo la analogía de ser el “Instagram” dentro del ramo de productos BI, por su aspecto visual amigable, además el equipo de TI tiene el mando completo de la herramienta al igual que los analistas y los usuarios finales de la empresa, esta flexibilidad mejora la posibilidad de realizar reportes en colaboración sobre algún ítem.

La posibilidad de consultar los tableros en dispositivos móviles se pueden hacer mediante navegador web, iPad, iPhone y Android, esto ayudará a tomar decisiones si no se está en la empresa y podrá comunicarse con su equipo de trabajo, la herramienta ofrece hasta 40 diferentes tipos de gráficas a mostrar las estadísticas de su estrategia de BI.

Finalmente en la demo mostraron cómo agregar un ítem y realizar con él, presentaciones para exponerlo con clientes, agregarlo a conversaciones y los datos que se arrojan se pueden exportar a archivos comunes como Word, PDF, HTML o sólo texto.

– Gerardo Esquivel, Computerworld México.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...