Contenido Exclusivo

IBM y Jasper potencializan el IoT

Jasper Technologies ha estado conectando los engranajes de la Internet de las Cosas durante años. Una nueva alianza con IBM ayudará a las empresas a hacer más con los datos que salen de esos dispositivos.

Las dos compañías integrarán el sistema de aprovisionamiento y monitoreo de dispositivos de Jasper con IBM IoT Foundation, un producto PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en ingles) para analizar datos en la nube.

Gran parte del valor de la IoT se encuentra en lo que las empresas y los consumidores pueden hacer con los datos que sus redes recogen. La computación en la nube de gran escala está expandiendo esas capacidades.

Jasper ayuda a las empresas a mantenerse conectadas a los productos de hardware para que puedan mantenerse en contacto con los consumidores, darles un mejor servicio y ganar dinero más por los servicios que solo por los dispositivos. IBM IoT Foundation da un paso más allá y ayuda a estas empresas a aprender lecciones más importantes de los objetos que tienen en el campo. En IoT Foundation, las empresas pueden aprovechar IBM Bluemix para desarrollar aplicaciones para procesar los datos recogidos.

El momento es bueno para que la integración de este tipo simplifique la IoT empresarial, afirmó el analista de Gartner Eric Goodness.

“No solo es que hay mucha gente dispuesta a hacerlo, creo que hay una gran cantidad de personas con soluciones IoT que necesitan esto, afirmó. Por ejemplo, un fabricante de automóviles como General Motors podría vender autos conectados en muchos países diferentes, y recoger y analizar los datos de todos ellos en una sola plataforma, afirmó Goodness.

Simon Berman, vicepresidente de marketing de productos de Jasper, dio el ejemplo de las tuberías de una empresa petrolera.

Los sensores instalados en la tubería pueden informar de datos tales como la presión y la temperatura en el interior de la tubería. Jasper puede provisionar esos sensores en gran escala en lugares remotos, utilizando su estrecha integración con compañías operadoras en más de 100 países. Jasper tiene acceso a todos los datos que vienen por la conexión celular. A través del software Control Center de Jasper, una compañía petrolera puede realizar el seguimiento de dónde se encuentran esos sensores y cómo están operando.

Con IoT Foundation, el operador de las tuberías puede aplicar reglas de negocio para los datos que se obtienen. Un ejemplo sencillo sería detectar que un sensor que debería reportarse una vez al día comienza a hacerlo una vez cada hora. En ese caso, IoT Foundation podría decir a Control Center que reinicie remotamente el dispositivo que está funcionando mal.

Las dos plataformas se integrarán bajo la misma interfaz de usuario, por lo que, para manejar estas capacidades, las empresas sólo tendrán que acudir a un solo tablero de instrumentos.

La alianza no es exclusiva, las empresas pueden elegir por integrar Control Center e IBM IoT Foundation.

– Stephen Lawson, IDG News Service

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...