Contenido Exclusivo

Cortana tiene ahora datos de negocio del servicio Power BI de Microsoft

Microsoft está llevando al asistente virtual Cortana más profundo en el mundo empresarial mediante la combinación de sus capacidades con las de Power BI, el servicio de inteligencia de negocios y analítica de la compañía.

Con la nueva integración, los usuarios de Power BI que usan la versión más reciente de Windows 10 pueden preguntar a sus computadoras sobre información almacenada con el servicio de inteligencia de negocios y obtener respuestas en forma de simples números, cuadros e incluso informes complejos, dependiendo de cómo tienen configurado el sistema.

Para empezar, los administradores solo tienen que seleccionar una fuente de datos en Power BI (como una base de datos SQL Server), y permitir que Cortana acceda al conjunto de datos. Una vez hecho esto, el asistente será capaz de extraer información de los datos para cualquier usuario que tenga acceso a ella en Power BI.

Las nuevas características se basan en la funcionalidad Q&A de Power BI, lo cual significa que los administradores que quieren asegurarse de que sus datos se adaptan para su uso con Cortana pueden utilizar Power BI Desktop para diseñar hojas de respuesta personalizadas que aparecen en respuesta a preguntas particulares. Microsoft incluso publicó una nueva plantilla para Power BI Desktop que proporciona un lienzo exactamente del tamaño de la ventana de Cortana.

Además de la integración con Cortana, Power BI recibió también una nueva funcionalidad llamada Quick Insights que ejecuta una variedad de algoritmos en los datos que están pasando por el sistema para tratar de ofrecer a los usuarios una mirada fácil a la información interesante. Si a los usuarios les gusta lo que ven, puede pegarlo en un tablero de analítica dentro de Power BI para seguir haciendo seguimiento de la información. Quick Insights se crea como parte de una alianza entre el equipo de Power BI y Microsoft Research, que planea proporcionar más nuevos algoritmos conforme pase el tiempo.

– Blair Hanley Frank, IDG News Service

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...