Contenido Exclusivo

¡Adiós Internet Explorer!: Microsoft dejará de dar soporte al navegador en 2022

El navegador Internet Explorer de Microsoft todavía vive, pero no por mucho tiempo. Microsoft ha anunciado que dejará de soportar la aplicación dentro de su plataforma en la nube Microsoft 365 (antes Office 365) el próximo 17 de agosto. La finalización oficial del soporte a IE como aplicación de escritorio se termina el próximo año, el 15 de junio. El sustituto es Microsoft Edge, que ya tiene un “modo Internet Explorer” incorporado, tal y como indicó que haría la compañía en 2019. 

Por tanto, IE vive como un navegador virtualizado que se puede configurar dentro de Microsoft Edge. Se trata de algo importante, porque el moderno navegador Edge es más seguro de lo que nunca fue IE. Además, tampoco se puede decir que Microsoft no haya avisado de la desaparición de IE, ya que básicamente blindó a los usuarios el acceso a cientos de sitios a través de IE a finales de 2020.

“Microsoft Edge no solo es una experiencia de navegación más rápida, más segura y más moderna que Internet Explorer, sino que también es capaz de abordar una preocupación clave: la compatibilidad con los sitios web y con las aplicaciones más antiguas y heredadas”, explicó la compañía en una entrada del blog corporativo.

No obstante, hay excepciones. Microsoft apunta que solo eliminará Internet Explorer en Windows 10 20H2 y posteriores (estas versiones anteriores de Windows 10 también terminarán el soporte). 

Explorer, un navegador que apenas se usa

Microsoft creó su navegador Explorer hace más de 25 años, pero los internautas se han decantado claramente por otros productos de la competencia, como Chrome, de Google, o Safari, de Apple.

Chrome, de hecho, el el claro rey de los navegadores, con un 65% del mercado, según los datos de Statscounter. Por su parte, Safari, que solo puede usarse desde los dispositivos de Apple, es el segundo navegador más utilizado en el mundo, con un 19% del mercado (las cifras son de abril). Firefox se sitúa en tercera posición con una cuota de mercado muy inferior, del 3.59% y, finalmente, Edge, la propuesta más moderna para la navegación de Microsoft, apenas tiene un 3.39%.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...