Contenido Exclusivo

Agricultores mexicanos podrán predecir precios mediante IBM Watson Studio

Ingenieros de la fábrica de software Teksi, con sede en Tehuacán, Puebla, desarrollaron un modelo predictivo de precios utilizando Inteligencia Artificial (IA) de IBM Watson Studio y datos que Agrileg, un invernadero de jitomates y cliente de Teksi, ha recopilado de cosechas anteriores.

Este modelo permitirá a productores y agricultores predecir el precio de venta del jitomate con “hasta cuatro semanas de antelación”.

La solución cruza los datos de predicción meteorológica, que es uno de los factores más importantes a la hora de determinar el precio de los productos, con la IA que provee Watson Studio y con datos como la información de cosechas de otras zonas por semana, el histórico de ventas por temporada, la demanda y el suministro global, entre otros.

Mediante la aplicación de Inteligencia Artificial, estas predicciones ayudarán a Agrileg no sólo a tener proyecciones de ventas con precios precisos, sino también a planificar mejor su volumen de siembra y cosecha, para cumplir adecuadamente con su participación en el mercado del jitomate bola y saladette, así como en su línea de producción y empacado, y en la logística de envío según la temporada y el clima. Éstos últimos factores inciden directamente en el tiempo de maduración del jitomate.

Mejor planeación de compra/venta

“Al ser especialistas en el sector agrícola queremos proveer a la industria con un modelo predictivo de precios para sus productos, con el que puedan generar una mejor planeación de ventas y compras, a través de estimaciones de kilogramos de siembra, cosecha y empaque, permitiéndoles a los agricultores realizar una mejor planeación de ingresos y egresos para generar estrategias para su crecimiento”, explicó Aidabeth Zalazar, fundadora de Teksi.

“En el sector agrícola, los productores no tienen mucho control sobre el precio y esto significa que no pueden tener estrategias de ventas; sin embargo, a lo largo de los años han podido reunir suficiente información para alimentar nuestro modelo que les ayudará a tener una mejor planificación”, agregó Zalazar.

De acuerdo con información proporcionada por IBM, este módulo con IA se integrará en una plataforma con más de 70 funcionalidades para la gestión digital de siembra, logística y envío que Teksi ha desarrollado para Agrileg y sigue creciendo con nuevas funcionalidades.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...