Contenido Exclusivo

Analítica avanzada alterará el curso de muchos sectores: Gartner

Las soluciones de analítica avanzada sigue siendo el segmento que más crece en la disciplina del business intelligence, con una facturación estimada en 1,500 millones de dólares, un 14% más que el año pasado. Gartner las identifica como soluciones que alterarán la competencia en muchos sectores.

En su análisis, destaca que, en 2018, más de la mitad de las grandes organizaciones a nivel mundial competirán con la ayuda de estas herramientas de analítica avanzada y algoritmos propietarios, lo que supondrá un cambio brusco en sectores enteros.

Según explica Jim Hare, director de investigación de Gartner, “la analítica avanzada ya ha transformado industrias enteras en la última década, y es un factor clave para los nuevos competidores que han irrumpido en mercados ya establecidos, como la venta de libros, alquiler de películas o préstamos de dinero”.

En opinión de este experto, hoy en día, con menos monopolios regulados e Internet eliminando las fronteras geográficas, cada vez son más las compañías están comenzando a utilizar el análisis estadístico, modelos predictivos y la optimización de decisiones para competir, en lugar de utilizar los métodos tradicionales”.

Gartner indica que para sobrevivir en la nueva economía digital, las empresas necesitan cambiar con celeridad el enfoque de sus inversiones, y pasar de herramientas de medida a soluciones que les permitan realizar análisis avanzados. Además, la firma dice que las organizaciones líderes ya están desarrollando algoritmos propietarios para acelerar esta evolución y realizar análisis más profundos para tomar decisiones bien fundamentadas.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...