Contenido Exclusivo

Aplicación móvil del SAT se rediseña sobre Windows Azure

Extend Solutions informó que fue seleccionado para rediseñar la aplicación móvil del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de la plataforma Windows Azure, con el fin de mejorar la atención a los contribuyentes y brindarles apoyo para que cumplan con sus obligaciones fiscales.

Anteriormente, el SAT contaba con una aplicación móvil para acercar la información a los contribuyentes, pero no ofrecía servicios suficientes, sino únicamente datos como mapas, boletines, lista de tutoriales. Debido a la falta de servicios, durante la semana del emprendedor, el SAT lanzó una convocatoria para PyMEs llamada “El reto SAT”, con la que se invitaba a participar en el rediseño de la aplicación móvil a través de propuestas innovadoras.

Así, Extend Solutions participó para crear una aplicación que ayudara al contribuyente y contar con la asesoría especializada por parte del propio SAT, indicó Daniel Novelo, director general de Extend Solutions.

Añadió que la aplicación contará con la facilidad de conocer el estatus con el fisco a través del reporte de cumplimiento de obligaciones fiscales y, en caso de tener algún retraso mayor a tres meses, aparecerán alertas.

La aplicación consumirá los servicios de factura electrónica que actualmente están basados en Windows Azure de Microsoft, que permite compilar, implementar y administrar aplicaciones rápidamente, en una red global de centros de datos administrados por Microsoft. La aplicación basada en esta plataforma se podrá utilizar en dispositivos móviles con plataforma Android y iOS.

Mediante la plataforma de Microsoft Windows Azure, se desarrollarán tres módulos más de servicios: Simulador fiscal, para el perfilamiento de los contribuyentes; Tienda SAT, para tener acceso a otras entidades federales;  y Pac móvil, para la emisión de facturas electrónicas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...