Contenido Exclusivo

App Vigilante promueve participación ciudadana en resultados electorales presidenciales

Synthia, un grupo de jóvenes emprendedores, presentó la aplicación Vigilante,  la primera aplicación con Inteligencia Artificial que busca motivar la participación ciudadana en las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio.

De acuerdo con la encuestadora Parametría: en las elecciones de 2012 podían emitir su voto 79,454,802 personas, pero solamente votaron 50,323,153 de ellas, es decir solo 63.14% de los ciudadanos ejerció este derecho. Al respecto, motivar la participación ciudadana y promover la democracia, es la razón de ser de esta solución.

Pablo Orozco, Cloud Architect de Synthia, informó que Vigilante será operada totalmente por los ciudadanos. “Con ayuda del ciudadano y en tiempo real -como un PREP -, esta app permitirá contabilizar los resultados de las elecciones presidenciales de todas las casillas del país, a través de la fotografía de la manta de registro de votos, cuya imagen será procesada sin necesidad de capturar los resultados”.

Utilizando cómputo en la nube para procesar masivamente la información, Vigilante estará soportada por una arquitectura escalable que le permitirá procesar cientos de imágenes de forma paralela, empleando técnicas de IA, reconocimiento de patrones y redes neuronales para la extracción de datos de las mantas.

“Esta aplicación cuenta con algoritmos que permiten reconocer los datos de la manta, además de contar con mecanismos de detección para información falsa o errónea. Es importante la participación ciudadana, pues entre más fotografías tengamos, mayor veracidad tendrán los resultados”, comentó Octavio Sánchez, especialista en Inteligencia Artificial de Synthia.

Vigilante podrá ser descargada en App Store y Google Play de manera gratuita, y el usuario no necesita registrarse, ya que su desarrollo le permite utilizarla de manera fácil e intuitiva.

Según Gartner, este 2018 la inteligencia artificial a nivel global crecerá hasta alcanzar un volumen de negocio de 1.2 billones de dólares, impulsado por las soluciones de IA orientadas a la experiencia del cliente (CX), y los progresos conseguidos en sistemas de redes neuronales profundas.

Por último, Pablo Orozco invitó a los ciudadanos a participar utilizando la aplicación Vigilante el día de las elecciones.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...