Contenido Exclusivo

Apple anima a Kaspersky a mejorar la seguridad de Mac OS

 

La seguridad en Mac ha estado seriamente cuestionada en los últimos meses por los problemas registrados con el troyano FlashBack. Los más de 600 mil equipos infectados han dejado en un mal lugar a Apple, a la que se acusa de haber reaccionado tarde ante la amenaza. Desde Kaspersky, una de las primeras compañías en realizar un seguimiento del incidente, han criticado la reacción de Apple. Los de Cupertino, lejos de menospreciar la valoración realizada desde Kaspersky, han animado a su colaboración.
Según declaraciones del director de tecnología de Kaspersky, Nikolai Grebennikov, Apple invitó a la compañía a mejorar la seguridad de Mac OS. Grebennikov ha comentado que “Mac OS es muy vulnerable” y por ello Kaspersky quiso comprobar el estado real del sistema de primera mano. De esta forma, la compañía ha llevado a cabo un análisis de Mac OS de forma particular, siguiendo la invitación de Apple a mejorar la protección de su sistema.
Nikolai Grebennikov criticó, sobre todo, las políticas de seguridad de Apple, que consideran que no son lo suficientemente rigurosas. En este sentido, el director de tecnología de Kaspersky explicó que la compañía no ha dado la importancia debida a la seguridad y los ejemplos de ello se ven en el tiempo de reacción ante problemas como FlashBack. Además, el hecho de que limite el control de complementos por parte de terceros, como en el caso de Java, es otra prueba de una ineficaz política de seguridad.
Vistas estas carencias, Nikolai Grebennikov ha señalado que Apple parece haber cambiado su visión y ahora sí está dispuesta a aprovechar toda la ayuda que se le ofrezca. En este sentido, Nikolai Grebennikov ha asegurado que la compañía “está abierta a colaborar con Kaspersky ante posibles nuevas vulnerabilidades”. Se trata de un cambio del enfoque importante, producto de los problemas anteriores. Con esta nueva filosofía de colaboración, confirmada con Kaspersky, Apple parece querer estrechar lazos con compañías que puedan ayudar en la protección de sus sistemas.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...