Contenido Exclusivo

Apple, la marca global más valiosas

Por segundo año consecutivo, la marca Apple lidera la lista de las 100 marcas globales más valiosas con 182.9 mil millones de dólares, seguida de IBM que vale 115 mil millones y Google con 107 mil millones de dólares.

 

De acuerdo con el estudio anual de las 100 Marcas Globales más Valiosas de BrandZ presentado por Millward Brown, este año prosperaron aquellos negocios del sector tecnología “centrados en la experiencia del consumidor o que impulsaron el control de sus marcas”.

 

Subraya que pese a que Apple mantiene su nivel de innovación y su estatus de marca de “lujo”, enfrenta una futura competencia de Samsung que ahora vale más de 14.1 mil millones de dólares.

 

“Gracias al éxito de los teléfonos Galaxy, Samsung está superando exitosamente a Apple en un número significativo de mercados, posicionándose como una alternativa interesante y de buen precio frente al iPhone”, señala.

 

El reporte revela que antes de su salida a la bolsa y con solo ocho años de vida, Facebook creció 74 por ciento en valor, con lo cual se convirtió en la marca que ascendió más rápidamente en la lista con 33.2 mil millones de dólares, con lo que pasó del puesto 35 al 19.

 

El estudio encargado por WPP y conducido por Millward Brown Optimor por séptimo año consecutivo, enlista las marcas más valiosas del mundo por su valor en dólares a través de un análisis basado en información financiera, inteligencia de mercado y las mediciones de calidad de marca con el consumidor.

 

Uno de los hallazgos más importante del estudio es que siete de las 10 marcas más valiosas son de tecnología o telecomunicaciones; sin embargo, el poder de la tecnología inteligente y fácil de usar también se puede ver más allá de estos dos sectores.

 

Por su parte, Telcel se mantiene en el Top 100 con un valor de ocho mil 449 millones de dólares, pese a la contracción de 7.0 por ciento en el valor del sector de telecomunicaciones.

 

“Sin embargo, cede su posición descendiendo al sitio 97 del ranking global, este descenso responde a factores bursátiles mientras que la marca parece mantener su momento entre los consumidores”.

 

La firma propiedad de Carlos Slim, señala el estudio, mantiene su posición en el segundo lugar de la lista de las marcas latinoamericanas más valiosas, sólo por debajo de la brasileña Petrobras, y ocupa el lugar 15 en la categoría de servicios de comunicación a nivel mundial.

 

 

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...