Contenido Exclusivo

Apple quiere juicio en el caso de los e-books

 

Las reacciones a la demanda interpuesta por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Apple y cinco editoriales por pactar el precio de los e-books continúan. Así, un abogado de Apple asegura que ésta se está planteando ir a juicio ante un caso al que ha denominado “inapropiado”.
Es más, según Reuters, Daniel Floyd, el abogado de Apple, se ha dirigido a la juez del distrito de Estados Unidos, Denise Cote, asegurando que “nuestro punto de vista básico es que nos gustaría que el caso se resolviese en base a su mérito. Creemos que éste no es un caso apropiado en nuestra contra y nos gustaría validar esta teoría”.
Además, Apple respondió al Departamento de Justicia de Estados Unidos, organismo que ha interpuesto la demanda contra Apple y contra las cinco editoriales. “La acusación de conspiración del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Apple simplemente no es verdad”.
Tom Neumayr, portavoz de Apple, ha salido en defensa de la política de Apple, declarando a AllThingD que “el lanzamiento de la iBookstore en 2010 fomentó la innovación y la competencia, rompiendo la situación de monopolio de Amazon en la industria editorial. Desde entonces los usuarios han obtenido más beneficios ya que los eBooks son más interactivos y atractivos. Además hemos permitido a los desarrolladores fijar los precios en la App Store y a las editoriales fijar los precios en la iBookstore”.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra Apple y cinco editoriales (Hachette Book Group, HasperCollins Publishers, Mcmillan, Penguin Group y Simon & Schuster) por pactar los precios de los e-books. Según la demanda, estas seis compañías habrían fijado el precio de los e-books en represalia al precio de la mayoría de los libros electrónicos que se ofertaban en Amazon.com (9.99 dólares) a finales de 2007.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...