Contenido Exclusivo

Apple violó las leyes antimonopolio al fijar los precios de los libros electrónicos

Según una juez del Tribunal del Distrito de Estados Unidos, Distrito Sur de Nueva York, Apple conspiró con las editoriales para fijar los precios de los libros electrónicos (e-books), violando así las leyes antimonopolio.

Apple violó las leyes antimonopolio de Estados Unidos al conspirar para fijar los precios de los libros electrónicos. Así lo ha considerado la Juez Denise Cote, del Tribunal del Distrito de Estados Unidos, Distrito Sur de Nueva York, quien escribió, en un documento de 160 páginas, que “los demandantes han demostrado que las editoriales conspiraron entre sí para eliminar la competencia de los precios en el mercado minorista, con el objetivo de incrementarlos. Apple tuvo un papel clave a la hora de facilitar y ejecutar esa conspiración. Sin la orquestación de Apple en esa conspiración, podría no haber sucedido lo que sucedió en la primavera de 2010”.

Como resultado, Apple y las editoriales violaron la Sección 1 de la Ley antimonopolio Sherman.

“Las compañías no pueden ignorar las leyes antimonopolio cuando crean que es bueno para sus propios intereses económicos. Esta decisión del tribunal es un paso crucial para deshacer el daño causado por las acciones ilegales de Apple”, ha señalado el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) en un comunicado.

En abril de 2012, el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió presentar una demanda contra Apple y cinco editoriales (Hachette Book Group, HasperCollins Publishers, Mcmillan, Penguin Group y Simon & Schuster) por pactar los precios de los e-books. Según la demanda, estas seis compañías habrían fijado el precio de los libros electrónicos en represalia al precio de la mayoría de los libros electrónicos que se venden en Amazon.com (9.99 dólares) a finales de 2007.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...