Contenido Exclusivo

Aumentan los ataques maliciosos aunque disminuyen las vulnerabilidades

 

Menos vulnerabilidades pero más ataques, esa es la principal conclusión de un estudio de Symantec que publicó Infosecurity. La compañía de seguridad ha dejado claro que en 2011 se trabajó de forma efectiva para reducir las vulnerabilidades pero no se pudo frenar el crecimiento en los ataques.
En concreto, Symantec mantiene que en 2011 se redujo en un 20% el número total de vulnerabilidades. En los datos de Symantec hay segmentos que presenta datos positivos, como la reducción del 43% de vulnerabilidades de día cero, y otros con datos negativos, como el incremento de un 93% de las vulnerabilidades en el campo móvil. Pese a ello, los datos reflejan que las compañías han trabajado para que haya menos vulnerabilidades.
Sin embargo, el esfuerzo de las empresas puede ser insuficiente ante el increíble aumento de ataques maliciosos que se registró en 2011. Symantec asegura que hubo un 81% más de ataques en todo el año. De esta forma, aunque hubo menos vulnerabilidades, se registró un número muy superior de ataques, lo que sigue siendo un riesgo. En concreto, la compañía ha explicado que el número de ataques diarios aumentaron un 36%, llegando Symantec a bloquear un total de 5.5 millones de ataques en todo el año.
En cuanto a los virus utilizados, Symantec destacó que hay 10 familias de malware que son responsables del 45% de todas las amenazas enviadas. En este sentido, los ataques dirigidos son los que presentan más crecimiento.
Por último, Symantec también ha analizado los principales objetivos de los ataques registrados. Destaca que más de la mitad de los ataques han tenido como objetivo empresas de menos de 2,500 millones de empleados. Aunque la rentabilidad de la información de estas empresas puede ser menor, sus medidas de seguridad suelen ser más fáciles de sobrepasar y en ocasiones son una puerta de entrada a los sistemas de las grandes empresas, lo que hace que los cibercriminales se decidan por estos objetivos.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...