Contenido Exclusivo

Aumentan los casos de ‘ransomware’ en el sector salud

Una de cada 42 organizaciones se ha visto afectada en el tercer trimestre del año, según datos de Check Point.

Tras el estallido, hace ya dos años, de la pandemia de la COVID-19, el sector salud sigue siendo uno de los más afectados por el ransomware. De hecho, en el tercer trimestre del año una de cada 42 organizaciones ha sido atacada, lo que representa un 5% de aumento interanual, y posicionando a la industria como la más involucrada en este tramo del año, según datos de Check Point. Sin embargo, el educativo sigue siendo el más atacado. A nivel global, las amenazas también han crecido un 28% en este tramo en comparación con el mismo periodo de 2021.

Pero, según la compañía, y también influenciadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania, las bandas de ransomware se están centrando cada vez más en los hospitales, ya que encuentran mucha presión para satisfacer sus demandas. Además, tratan de atacar durante las horas de menor actividad, cuando la seguridad se percibe como más ligera.

Tras el sector salud, que va detrás del educativo, los proveedores de servicios de Internet, la industria financiera y el comercio minorista y mayorista son los más afectados por este tipo de ataque, en este orden.

“Un ataque de este tipo a un centro hospitalario puede tener consecuencias potencialmente catastróficas, como retrasos en las cirugías, en la atención de los pacientes o la reprogramación de las citas médicas”, aseguró Check Point. “Estas organizaciones deben mantener sus programas actualizados, descargar únicamente elementos de fuentes conocidas y realizar constantemente copias de seguridad de sus datos”, agregó.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...