Contenido Exclusivo

Avaya actualiza su IP Office

Avaya actualizó IP Office, que en su nueva versión 9.0 permite por primera vez a las organizaciones de hasta 2 mil usuarios desplegar una plataforma de colaboración en tan solo una hora.

Con más de 12 millones de usuarios en el mercado de la pequeña empresa, Avaya IP Office proporciona ahora una plataforma potente y rentable para desarrollarse en un solo producto, con un costo total de propiedad casi 30% menor en comparación con otras soluciones, a decir de la compañía. Con una integración mejorada, IP Office brinda una experiencia de colaboración a través de voz, video y movilidad.

La solución IP Office 9.0 escala de forma fácil y rentable alcanzando hasta 2 mil usuarios (antes eran mil usuarios) en hasta 32 ubicaciones, ofreciendo un valor y un bajo costo total de propiedad, de acuerdo con Avaya.

De forma opcional, IP Office 9.0 añade software virtualizado permitiendo la implementación en un centro de datos bajo la plataforma de VMware vSphere 4.x o 5.x. Como Aplicación Virtual Abierta (OVA) puede ahora correr como una máquina virtual, en un servidor dedicado, o una combinación de éstos, añadiendo flexibilidad al tiempo que permite a los clientes que el método de implementación coincida con sus objetivos y planes de infraestructura.

IP Office Web Manager para Server Edition proporciona una visión de administración consolidada en una solución IP Office de múltiples sitios a través de una URL única. Web Manager permite el acceso a un servidor primario, secundario, y servidores de expansión y aplicaciones, junto con toda la solución de administración de usuarios, copias de seguridad, restauración y actualizaciones, simplificando la gestión mientras ayuda a  las empresas de tamaño medio a reducir gastos administrativos.

–  Network World

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...