Contenido Exclusivo

Avaya finalizó con éxito la reestructuración de su deuda

El pasado viernes Avaya Holding anunció que que ha completado con éxito la reestructuración de su deuda y ha salido de la situación de protección del Capítulo 11, en lo que Jim Chirico, presidente y CEO de Avaya, ha calificado como: “El comienzo de un nuevo e importante capítulo para Avaya”.

En menos de un año, desde el inicio de su reestructuración del Capítulo 11, Avaya ha surgido como una empresa que cotiza en bolsa con unos estados financieros significativamente fortalecidos. “En conjunto –añadió Chirico–, hemos reducido nuestra carga de deuda anterior en aproximadamente 3,000 millones dólares, y salimos hoy con más de 300 millones en efectivo en nuestro balance. La reducción de nuestra deuda y otras obligaciones a largo plazo también van a mejorar el flujo de efectivo anual en aproximadamente 300 millones de dólares en comparación con el año fiscal 2016”.

Para el máximo representante de Avaya, la firma tiene el nivel de flexibilidad que necesita para invertir en los grandes y crecientes mercados de centros de contacto y comunicaciones unificadas, “a medida que completamos nuestra transformación a un proveedor de software, servicios y soluciones en la nube”, agregó Chirico.

“Con un nuevo consejo de administración y equipo de liderazgo firmemente establecido, Avaya está perfectamente posicionada para ejecutar su plan de crecimiento, rentabilidad y garantizar el valor esperado por nuestras partes interesadas”.

Avaya está tomando las medidas necesarias para cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York. La compañía espera poner en circulación aproximadamente 110 millones de acciones tras salir del Capítulo 11. Centerview Partners LLC y Zolfo Cooper LLC son los asesores financieros y de reestructuración de Avaya, y Kirkland & Ellis LLP es el abogado de reestructuración de la compañía.

– IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...